Miércoles 14 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025 y son las 15:54 -

NACIONALES

21 de febrero de 2024

ANSES: Las jubilaciones subirán 27,18% con el índice de movilidad

El Gobierno fijó el primer aumento a jubilaciones, AUH y otras asignaciones, que paga la ANSES desde el 1° de marzo.


El organismo difundió que la suba será de 27,18%. 

La novedad llegó luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, adelantara el incremento para los adultos mayores.

La medida fue publicada este miércoles 21 de febrero a través de la resolución 38 firmada por el exdirector ejecutivo de la ANSES, Osvaldo Giordano. 

Según estimaciones privadas, el aumento se iba a ubicar en torno al 29%, aunque finalmente fue inferior. De todos modos, el haber mínimo del mes que viene será de $134.445.

 

A pesar que el titular de Hacienda indicó que los jubilados recibirían un bono extraordinario, aún no se oficializó ningún tipo de refuerzo. 

 

En los considerandos, tampoco se especificó los montos de las jubilaciones mínimas y máximas. 

De acuerdo con la resolución, el Gobierno remarcó que la ANSES publicará cada uno de los valores de las variables que “se tuvieron en cuenta para el cálculo del índice de movilidad correspondiente, así como la metodología practicada a tal fin”.

 

Hasta el momento, no se detalló como se aplicará la suba por movilidad la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUH). Mediante el decreto 117 publicado en enero, el Gobierno duplicó los montos que reciben esos beneficiarios. Resta conocer si el aumento de esas asignaciones de marzo se hará sobre el monto original o en el ampliado en enero.

 

Nuevo aumento a jubilaciones ANSES: cuánto suben en marzo y qué pasa con el bono

Las jubilaciones que paga la ANSES aumentarán 27,18%, algo por debajo de lo que calculaban los privados y muy lejos de la inflación acumulada desde el último ajuste de haberes, a principios de diciembre.

 

Así, la jubilación mínima quedará en $134.445,79. Se estima que en los próximos días, el Gobierno informe de cuánto será el bono de refuerzo y quiénes lo cobrarán. En diciembre, enero y febrero, los jubilados y pensionados con haberes más bajos recibieron $55.000 por mes para compensar el escaso aumento por la fórmula de movilidad.

Caputo había adelantado esta semana que en el marzo “va a haber una recomposición aproximadamente del 30% más el bono”. Durante diciembre, enero y febrero, los jubilados de menores ingresos recibieron junto al haber un refuerzo de hasta $55.000 para completar $160.000.

 

De todas formas, resta definir el monto de la bonificación que se otorgará el próximo mes: “Hay bono porque la fórmula actual los desfavorece”, aseguraron en el Palacio de Hacienda ante la consulta de TN.

 

Cuánto aumentarán las jubilaciones, AUH y otras asignaciones de ANSES en marzo 2024

 

De acuerdo con lo informado por ANSES, las jubilaciones quedarían en marzo de la siguiente manera:

 

La jubilación mínima: $134.445,79;

La jubilación máxima: $904.688;

La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $107.556,63;

Las pensiones no contributivas (PNC): $94.111,92;

 

En caso que se aplique el aumento del 27,18%

sobre los montos vigentes de la AUH, AUE y SUAF serán los siguientes:

 

La Asignación Universal por Hijo (AUH): $52.553 (si la actualización se hace sobre lo que cobraron en diciembre sería de $26.274,59);

La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $52.553;

La asignación por hijo del sistema SUAF: $26.274,59

COMPARTIR:

Comentarios