SALUD
15 de mayo de 2023
La fruta para los huesos que ha sorprendido a Harvard

Los huesos son tejidos que se regeneran constantemente. Sin embargo, pueden perder densidad por varias razones, incluyendo la dieta.
Y es que, para tener huesos fuertes cuando se es joven, y prevenir la pérdida ósea en edades avanzadas, se debe consumir, principalmente, suficiente calcio y vitamina D. Pero, ¿Qué alimento fortalece los huesos? ¿Qué comer para los huesos? ¿Qué fruta es buena para los huesos? Si esto le interesa, la buena noticia es que la Universidad de Harvard ha revelado una fruta que mejora la salud de los huesos.
¿Qué fruta es buena para los huesos?
La fruta a la que hace referencia Harvard para fortalecer los huesos, es la ciruela pasa. Esta fruta es increíblemente nutritiva, rica en potasio, hierro, fibra, vitaminas K, A, B6 y otras.
De este alimento, se dice que ayuda a ganar músculo, combate el estreñimiento, ayuda a reducir la presión arterial, ayuda a cuidar la memoria y mejora la salud de los huesos. Harvard coincide en esto último.
En un artículo publicado en Harvard Health sobre los alimentos "sorprendentes" para los huesos, Harvard destaca por encima de todos a las ciruelas pasas.
"Nueva evidencia sugiere que estas ciruelas secas son más que un pony de un solo truco, ya que mejoran no solo la digestión sino también la fortaleza de los huesos", reseñan.
Ciruelas pasas para los huesos
Esta afirmación de Harvard tiene de fondo un estudio publicado en la edición de octubre de 2022 de The American Journal of Clinical Nutrition . En dicha investigación, los científicos encontraron que comer cinco o seis ciruelas pasas al día ayudó a las mujeres que pasaron la menopausia a preservar la densidad mineral ósea en sus caderas. De acuerdo con Harvard, los investigadores, que siguieron a 235 mujeres mayores durante un año, especularon que el puñado diario de ciruelas pasas reducía las sustancias químicas inflamatorias que contribuyen a la descomposición de los huesos. Este hallazgo es significativo para la prestigiosa universidad por estos motivos: "Después de la menopausia, las mujeres tienden a perder densidad ósea rápidamente y son mucho más propensas que los hombres a desarrollar osteoporosis que debilita los huesos. Alrededor de las tres cuartas partes de todas las caderas rotas les suceden a las mujeres; esa lesión aumenta dramáticamente las probabilidades de perder su independencia y morir antes. Además, la mitad de todas las mujeres mayores de 50 años se fracturarán la cadera, la muñeca o la columna durante su vida, según los Institutos Nacionales de Salud".
¿Qué alimentos te ayudan a fortalecer los huesos?
Además de las ciruelas pasas hay otros alimentos que ayudan a mantener los huesos sanos y fuertes. Entre las principales fuentes de calcio Harvard nombra los productos lácteos como la leche, el yogur y el queso, junto con verduras de hojas verdes como la col rizada, la col rizada, las acelgas y el brócoli. Sin embargo, "es posible que no esté al tanto de otros alimentos que contienen un golpe de calcio", advierte. Por eso, los expertos también recomiendan los higos y el salmón, dos alimentos con un gran contenido de calcio, pero que muchos no lo saben.
¿Cuánto calcio necesito?
Ahora bien, la necesidad de calcio va a depender de la edad de cada persona. En el caso de los adultos, la Clínica Mayo detalla que "los hombres y mujeres que tienen entre 18 y 50 años necesitan 1000 miligramos de calcio al día".0 No obstante, "cuando las mujeres cumplen los 50 años y los hombres, los 70, deben aumentar su cantidad diaria de calcio a 1200 miligramos", agregan.