Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:21 -

ECONOMIA

4 de mayo de 2023

HOT SALE: Beneficio o engaño?

Consejos para evitar abusos
Nuevamente llega a nuestro País el "Hor Sale" , por tres días, desde el lunes 8, Martes 9 y Miercoles 10 de Mayo.

Ante su venida, debemos estar alertas para afrontar cualquoer situacion que pueda menoscabar el patrimonio de los consumidores, por reiterados abusos y hasta conductas delictivas como estafas. Esta campaña masiva de consumo de productos y servicios mediante herramientas virtuales, ofrecidas por empresas a precios extraordinarios (que no lo son) y de apariencia “confiables” que dan lugar a fraudes en todas sus expresiones. Lo  cierto es que en las ediciones anteriores se han registrado muchísimos reclamos de usuarios por problemas en los envíos, incumplimiento de las ofertas, caída de las plataformas tecnológicas y otras faltas que, si bien han ido en descenso, pueden repetirse en esta ocasión. Las personas deben recordar que en Internet o mediante ofertas publicadas en los distintos medios de comunicación, rigen los mismos derechos que en el comercio formal (compra persona a persona). En ese sentido, el consumidor tiene que cuidarse, tratar de localizar los reclamos que hay sobre alguna empresa y simplemente no comprar ahí o tener un poco más de cuidado. Hay que recordar la protección que nos brinda el  artículo 34 de la ley de Defensa del Consumidor, en el cual, el comprador tendrá 10 días corridos para arrepentirse y ese plazo se cuenta desde la fecha en que se entregue el producto o se celebre el contrato, con solo notificar al vendedor de su arrepentimiento y el traslado del bien corre por cuenta de este. 

Frente a este evento masivo de comercio electrónico, el Presidente de Arco de Acción Ciudadana, Director Ejecutivo de Deudas.Ar y Delegado para toda Latinoamérica de ASESCON (Asociación Española de Consumidores) Emanuel Akiki, establece las siguientes recomendaciones:

Seguridad: Es importante la seguridad en el canal de venta. Se recomienda sitios conocidos u oficiales de las marcas. Si se entra en páginas confiables, no puede haber errores. Cada usuario debe registrarse con DNI y un mail. No realizar compras por páginas de redes sociales como así también WhatsApp, que regularmente detrás de ellas hay un malviviente.

Realizar la compra mediante tarjeta de crédito No así por transferencia bancaria dado a que por tarjeta de crédito tenemos 30 días corridos desde la compra hasta la emisión del resumen para cancelar la operación por distintos factores (falta de entrega del producto, incumplimientodo garantia, sobrefacturación, entre otros).  

Marcas originales: Primero hay que determinar si la compra va a ser en una Tienda Oficial, en el sitio de una marca o a un vendedor particular. En el último caso, hay que tener en cuenta la reputación de los vendedores particulares que varían según las clasificaciones que recibieron, las experiencias de compra que se notifican en la web y la cantidad de ventas que realizó.

Talles y modelos: Elegir el talle, color o cualquier detalle de la prenda es importante para la compra. Al saber tus medidas exactas, el sitio donde se realice la compra debe ofrecer las tablas de talles que van a servir para guiar la elección de la prenda.

Vistas de producto: Prestar atención a las fotos, cuantas más imágenes haya del producto, mejor.

Disponibilidad: Chequear que los productos estén disponibles en el talle y color que deseamos. Importante la posibilidad de hacerle preguntas a las marcas y recibir un feedback online, rápido y de forma personalizada.

Confidencialidad de datos: Clave que la base de datos de los usuarios sea privada en el sitio. La empresa debe garantizar que el tratamiento de los datos se efectúe bajo niveles de seguridad que impiden la pérdida, manipulación de los datos o accesos no autorizados.

Entrega: Algunos sitios ofrecen la posibilidad de poder rastrear el paquete para realizar un seguimiento del envío.

Cambios y devoluciones: Ideal que los sitios ofrezcan la posibilidad de cambio del producto, ya sea en una sucursal o vía correo.

Reclamos: Ante algún inconveniente con la compra se puede reclamar al proveedor directo y la plataforma electrónica de venta deben recibir los reclamos, dar un trato respetuoso sin discriminaciones ni malas formas, y ofrecer soluciones. 
Si el consumidor no se está conforme con la respuesta de la empresa, puede ingresar su reclamo ante ARCO DE ACCION CIUDADANA SITO EN SAN MARTIN N° 117 PISO 8° OFICINA A LOS DIAS MARTES, MIERCOLES Y JUEVES DE 17:30 A 20:30.

COMPARTIR:

Comentarios