NACIONALES
13 de noviembre de 2025
El Gobierno de Milei planea eliminar el Monotributo y reformar Ganancias

El Poder Ejecutivo propone eliminar el Monotributo, afectando a 3 millones de contribuyentes que pasarían a régimen de autónomos, y modificará el impuesto a las Ganancias con un nuevo mínimo no imponible para 2025. Además, prepara un régimen laboral para incentivar la formalización.
El Gobierno de Javier Milei estudia una reforma tributaria y laboral profundizada con el fin de "formalizar la economía, impulsar el mercado de capitales y asegurar la sustentabilidad previsional". Según documentos internos y fuentes oficiales, una de las medidas más sobresalientes será la eliminación del Monotributo, régimen que actualmente incluye a aproximadamente 3 millones de contribuyentes.
Estos serían incorporados al régimen de autónomos, el cual también sufriría modificaciones significativas. Se prevé una elevación de la base mínima de aportes, pasando de un rango actual de $50.000 a $700.000 a una escala de $100.000 a $500.000, acompañada de la habilitación de deducciones por gastos personales.
En cuanto al Impuesto a las Ganancias, el plan contempla un rediseño que establecería un mínimo no imponible cercano a un salario promedio de $1,7 millones mensuales para el año 2025. Para la segunda mitad del año, se estima que un contribuyente soltero sin hijos comenzaría a tributar a partir de un salario bruto aproximado de $2,84 millones. Este ajuste incorporaría a unas 3 millones de personas al régimen, manteniendo la escala impositiva vigente del 5% al 35%.
En materia laboral, se propone un nuevo régimen que busca incentivar la formalización y reducir los costos asociados. Las contribuciones patronales para nuevas contrataciones, exmonotributistas o personas sin empleo mayor a seis meses, se reducirían del 25,5% al 17%, mientras que los aportes personales pasarían del 17% al 13%. El objetivo oficial es expandir la base de aportantes mediante una disminución considerable en el costo de la formalidad.

