Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 01:41 -

SALUD

11 de noviembre de 2025

Mantenerte hidratado podría ser el secreto contra el estrés

Todo el mundo sabe que es importante estar hidratado, sin embargo para muchos esto es difícil de cumplir. Probablemente, la mayoría diga que se le olvida tomar agua en medio de las tareas diarias, pero, luego de conocer lo que la hidratación puede hacer contra el estrés y por la salud mental, quizá salga corriendo a beber un vaso de agua.

 

Hidratación, el secreto oculto contra el estrés

Una buena hidratación se relaciona con una mejor salud en general. La Cruz Roja define la hidratación como el proceso de consumir suficientes líquidos para equilibrar las pérdidas de agua que el cuerpo sufre a lo largo del día.

Ahora, si bien es posible que todo el mundo sepa que el cuerpo humano necesita agua para mantenerse saludable y funcionar correctamente, lo que muchos desconocen es que la hidratación también juega un papel crucial en la gestión del estrés.

Un nuevo estudio lo ha comprobado. Los investigadores evaluaron la influencia desconocida de la ingesta habitual de líquidos y el estado de hidratación en la reactividad del cortisol, la hormona del estrés.

Los participantes, adultos jóvenes sanos, fueron divididos en dos grupos de acuerdo con su ingesta habitual de líquidos: los que bebían menos de 1,5 litros al día, y los que tenían un consumo más alto de líquidos.

Tras mantener estos patrones durante 7 días, los sujetos completaron individualmente la Prueba de Estrés Social de Trier. Específicamente, se sometieron a una prueba de esfuerzo de laboratorio que incluía hablar en público y cálculo mental, explicaron los investigadores en The Conversation.

 

¿Qué pasa con el cortisol cuando no tomas suficiente agua?

Los resultados del estudio revelaron que los participantes con un bajo consumo de líquidos experimentaron una mayor reactividad del cortisol. "Las personas que bebían menos de 1,5 litros al día presentaban niveles considerablemente más altos de cortisol (la principal hormona del estrés del cuerpo) al enfrentarse a situaciones estresantes", escribieron los autores de la investigación en The Conversation. "Estos hallazgos ofrecen una posible explicación de por qué la ingesta baja de líquidos habitual y la hidratación deficiente se relacionan con una mala salud a largo plazo", se lee en el estudio. ¿Conclusión? Los investigadores dicen que mantenerse hidratado podría hacer que el estrés sea más fácil de manejar. En cambio, la deshidratación podría empeorar el estrés. Los resultados fueron publicados en la Revista de Fisiología Aplicada.

 

¿Por qué es importante tomar agua?

A propósito de los resultados del estudio, aquí hay otros beneficios de mantenerse hidratado:

Mantiene la temperatura corporal en niveles normales

Contribuye a la lubricación de las articulaciones

Favorece la eliminación de toxinas

Ayuda a mantener una piel sana

Contribuye al transporte de nutrientes

Mejora la digestión

Reduce el riesgo de estreñimiento

Mejora la circulación

Favorece el funcionamiento cerebral

Apoya el sistema inmunitario

Es bueno para los huesos.

COMPARTIR:

Comentarios