Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 13:24 - El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad / MÁS ASFALTADO EN LA CIUDAD: EL GOBIERNO Y EL MUNICIPIO SIGUEN TRABAJANDO EN CONJUNTO / El Departamento de Investigaciones de la Ciudad de Chepes celebró con gran entusiasmo sus 18 años de vida institucional / Gabriela Pedrali: «Se pone en juego lo que piensa el pueblo argentino sobre el Gobierno nacional» / La vicegobernadora Teresita Madera: Cada voto es una voz que construye el futuro de nuestra provincia y del país / El Gobernador Ricardo Quintela: Estamos convencidos que tenemos que transformar esta cruel realidad / Cerraron los comicios en La Rioja: votó el 59 por ciento del padrón / El 58,5% del padrón votó hasta las 17:00 hs, un porcentaje menor a las últimas dos elecciones / ?RECUPERAMOS UN NUEVO ESPACIO PÚBLICO PARA LA ZONA ESTE: EL PORTAL AHORA MÁS LINDO Y MÁS SEGURO?. / ARMANDO MOLINA: SEGUIMOS ACERCANDO NUESTROS SERVICIOS A LOS BARRIOS / Horario especial del Registro Civil / LA JUSTICIA PROCESÓ A UN POLICÍA POR ABUSO SEXUAL Y AMENAZAS EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / AIMOGASTA: Vehículo oficial protagonizó un siniestro vial fatal donde pierde la vida un Riojano / ANMAT: Prohibió la venta y consumo de famosa golosina / Inflación en alimentos: Aumentó por tercera semana consecutiva / LA JUSTICIA DICTA FALTA DE MÉRITO EN UNA CAUSA POR INCENDIO Y ORDENA CONTINUAR LA INVESTIGACIÓN / LA JUSTICIA PROCESA A UNA MUJER POR IMPEDIMENTO DE CONTACTO AGRAVADO Y ORDENA CUMPLIR EL RÉGIMEN DE COMUNICACIÓN / Ateneo de Pediatría en el HMyN / CLUB SAN LORENZO: CIENTOS DE NIÑOS Y JÓVENES PODRÁN PRACTICAR DEPORTE DE FORMA NOCTURNA / RIOJA LIMPIA, RIOJA LINDA: EL MUNICIPIO SIGUE LEVANTANDO CHATARRA EN LA CIUDAD /

NACIONALES

19 de septiembre de 2025

El primer bebé nacido por vientre subrogado que fue abandonado en Argentina podrá ser adoptado

La Justicia de Córdoba resolvió poner en situación de adaptabilidad a un bebé nacido en 2024 y que había quedado en una doble situación de abandono: había sido concebido por gestación subrogada pero ni la madre biológica ni la gestante quisieron hacerse cargo de él.

 

La historia había comenzado a en noviembre del año pasado, cuando una mujer cordobesa embarazada de siete meses dio a luz en la ciudad de Villa Allende. Cuando el bebé nació, le explicó al equipo médico del sanatorio que en realidad no era la madre biológica, sino que era la gestante.

 

Además explicó que la progenitora era una mujer francesa con la que estaba en contacto a través de una agencia de Buenos Aires, que la había contratado para hacer la gestión por sustitución.

 

El bebé había nacido prematuro. Cuando la madre recibió el alta, el bebé quedó internado en el sanatorio. Allí se quedó hasta mediados de enero.

 

Tras el parto, la clínica contactó a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) de Córdoba, que dictó una medida de excepción avalada por el Juzgado de Niñez para poner al bebé al cuidado de una familia de acogimiento. Allí intervino también el fiscal federal cordobés Enrique Senestrari

 

Fue el primer caso en el país de un bebé nacido por vientre subrogado que fue abandonado.

 

Según informaron fuentes judiciales, la mujer francesa, que había aportado sus óvulos, pagado por el tratamiento y el embarazo de la gestante cordobesa, nunca apareció.

 

"Tenemos a un bebé abandonado. La persona que lo compró no quiso buscarlo porque dijo que no quería asumir la maternidad de un chico con problemas. Vemos que se trata de un comercio de vientres, de niños, es la cosificación más absoluta del ser humano", dijo el fiscal federal de Córdoba Enrique Senestrari.

 

En aquella ocasión, también se había señalado a una abogada que viajó a Córdoba a buscar al bebé. Tenía 10 mil dólares para pagarle a la gestante.

 

La francesa no quiso establecer vínculo con el bebé mientras que la gestante manifestó que se encontraba en una situación económica vulnerable, por lo que tampoco estaba en condiciones de hacerse cargo del bebé. Pidió que sea adoptado por una familia que lo ame.

 

Ahora, la jueza de familia María de los Ángeles Pascual definió que el bebé se encuentra "en situación de adoptabilidad". En su resolución, evaluó que existió “una vulneración directa a la dignidad humana” del bebé tras su abandono y que fue tratado “como un producto rechazado”.

 

“Cosificar a un niño es negarle su humanidad desde el inicio. Es verlo como el resultado de una inversión económica, como un bien que debe satisfacer al cliente. La vida no es un producto, y un niño no es un objeto que puede ser rechazado si no cumple expectativas”, sentenció.

 

La magistrada también puso el foco en la superioridad de los principios de protección a la infancia por sobre los contratos privados. “Cada niño, sin importar cómo ha sido concebido, es un sujeto de derecho y merece respeto, cuidado y amor”.

 

“Nunca un niño puede ser tratado como un encargo… toda vida humana merece ser bienvenida no como un objeto deseado, sino como un sujeto amado”, cerró. Clarín

COMPARTIR:

Comentarios