NACIONALES
18 de septiembre de 2025
Las obras sociales que se habilitaron para monotributistas en septiembre

A partir del mes de septiembre de 2025, los monotributistas dependientes de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) tienen la posibilidad de elegir entre un listado actualizado de obras sociales registradas para afiliarse o modificar la cobertura que tengan. Se trata de una opción que hay que elegir a la hora de darse de alta.
Este catálogo oficial incluye entidades que ya están aceptando incorporación de afiliados bajo el régimen simplificado, algo importante para quienes aún no cuentan con protección médica formal.
La normativa que respalda esta medida es el Decreto 955/2024, que obliga a que las obras sociales o servicios de cobertura médica estén debidamente registrados a fin de brindar servicios a monotributistas.
Además, quienes trabajan bajo este régimen pueden cambiar su obra social una vez al año, siempre que cumplan con los trámites y requisitos administrativos establecidos.
Obras sociales disponibles en ARCA
La Superintendencia de Servicios de Salud tiene vigente una nómina de entidades que permiten la afiliación de monotributistas. Algunas de las obras sociales que figuran son:
OSSACRA (Obra Social de la Asociación Civil Prosindicato de Amas de Casa)
OSPROTURA (Profesionales del Turf de la República Argentina)
OSMISS (Ministros, Secretarios y Subsecretarios)
OSTCARA (Trabajadores de la Carne y Afines)
OSAMOC (Mutual de los Obreros Católicos Padre Federico Grote)
OSTAXBA (Conductores titulares de taxis de la Ciudad de Buenos Aires)
OSDEM (Músicos)
OSTPBA (Trabajadores de Prensa de Buenos Aires)
OSDEPYM (Empresarios, Profesionales y Monotributistas)
Mutual Médica Concordia
Y otras entidades que representan distintos gremios, profesiones o localidades.
Cómo hacer el trámite en ARCA
Para inscribirse en una obra social habilitada o cambiar de cobertura, los monotributistas deben presentar:
DNI
Último comprobante de pago de monotributo (original y copia)
Formulario 184/F
Credencial de pago (Formulario 152)
El trámite también requiere operar a través del Sistema de Registro de Delegaciones para Opciones de Cambio, según lo dispuesto por la normativa vigente.
Este listado actualizado brinda mayor claridad para quienes deseen afiliarse o modificar su cobertura médica, asegurando que las obras sociales involucradas cumplan con los requisitos legales exigidos.