Miércoles 6 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 6 de Agosto de 2025 y son las 10:10 -

JUDICIALES

5 de agosto de 2025

EL TSJ EXTIENDE EL EXPEDIENTE DIGITAL: A PARTIR DEL 13 DE AGOSTO SE IMPLEMENTARÁ EN LOS JUZGADOS DE PAZ LETRADOS

El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja a través de la Resolución N° 73/25 dispuso la incorporación del sistema de expediente judicial digital “Joaquín” a partir del 13 de agosto en los cuatro Juzgados de Paz Letrados de la Primera Circunscripción Judicial con sede en Capital.

La medida se tomó luego de una evaluación altamente favorable del funcionamiento del sistema durante el año 2024, en su implementación inicial en la Secretaría Originaria del TSJ. Esta etapa piloto, que comenzó el 28 de octubre del año pasado, permitió comprobar que la plataforma digital responde satisfactoriamente a las necesidades operativas y jurisdiccionales, motivo por el cual se avanzó con su progresiva extensión.

Como parte del proceso de incorporación, ya se desarrollaron instancias de capacitación técnica destinadas al personal de los juzgados involucrados, a fin de garantizar una transición ordenada y eficaz. También se habilitó el acceso a tutoriales, manuales y normativa vigente a través del sitio oficial del sistema (https://jusjoaquin.gob.ar), disponible tanto para operadores judiciales como para el foro de abogadas y abogados.

Cabe recordar que una vez en funcionamiento, todos los nuevos expedientes de los juzgados incorporados deberán iniciarse exclusivamente en formato digital, dejando de utilizarse la Mesa de Entradas Única General (MEUG) como canal de recepción de causas en soporte papel.

En este contexto, el presidente del TSJ, Dr. Claudio Ana, notificó formalmente al Consejo de Abogados de La Rioja sobre la medida y puso a disposición los canales institucionales de consulta y acompañamiento técnico durante esta etapa.

El expediente judicial digital forma parte de una política de modernización de la administración de justicia en la provincia, promovida por el máximo órgano judicial con el objetivo de optimizar la eficiencia, accesibilidad y transparencia del sistema.

COMPARTIR:

Comentarios