SALUD
25 de enero de 2023
Tomar mate disminuiría el riesgo de contraer Parkinson, según un estudio

Así lo determinan estudios sobre los efectos neuroprotectores de la "Yerba Mate y Salud"
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó que estudios científicos "confirman" que tomar mate disminuye el riesgo de contraer Parkinson con el efecto "neuroprotector" de la yerba mate.
Desde la institución nacional precisaron que el "consumo habitual" de yerba mate puede constituirse en un "interesante aliado" al momento de contar con herramientas que disminuyan el riesgo de contraer el Mal de Parkinson.
Por otra parte aseguraron que el "concepto de que la yerba mate constituye un alimento saludable cuenta con una amplia bibliografía científica que lo respalda".
Según explicaron Uno de los trabajos que abordó la relación entre consumo de mate y Mal de Parkinson comenzó en el año 2015, por iniciativa de la médica neuróloga Emilia Gatto, quien realizó un estudio poblacional y comprobó la relación inversa entre el alto consumo de mate y el desarrollo del Mal de Parkinson. Se trata de una enfermedad que tiene un alto componente genético, pero también existen factores ambientales que son potencialmente modificables", sostuvo la especialista en la presentación, con relación al estilo de vida y la alimentación.