Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 05:58 -

SALUD

24 de agosto de 2025

Medicamentos comunes que no debes mezclar con café

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y a la que se le atribuyen varios beneficios. Sin embargo, el café no es para todos y las personas deben tener especialmente cuidado si están tomando medicamentos. Esto, a menudo, no es algo en lo que la gente piense, pero es importante saberlo.

 

Muchas personas comienzan su día con una taza de café que, incluso, a veces la toman junto con pastillas o fármacos comunes. Esto puede convertirse en un error silencioso.

Y es que, el café puede interactuar con ciertos medicamentos, bien sea reduciendo su eficacia o aumentando el riesgo de efectos secundarios, principalmente por la cafeína.

Pero, ¿Qué medicamentos no deben tomarse con café? ¿Qué pasa si tomo café y medicamentos juntos? ¿Cómo el café puede interferir con la medicación?

Dipa Kamdar, farmaceuta, profesora titular de Práctica Farmacéutica, en la Universidad de Kingston, ha compartido en The Conversation, algunos medicamentos que no se deben mezclar con café:

Medicamentos para el resfriado

Si bien puede ser muy tentador tomar una bebida caliente, como el café, para la gripe o el resfriado, los expertos desaconsejan mezclarlo con los medicamentos. "La cafeína es un estimulante, lo que significa que acelera el sistema nervioso central", explica Kamdar. Algunos medicamentos para el resfriado y la gripe pueden tener descongestionantes con efecto estimulante. "Al tomarlos juntos, sus efectos pueden amplificarse, lo que puede provocar nerviosismo o inquietud, dolores de cabeza, taquicardia e insomnio", advirtió.

Medicamentos para la tiroides

Las personas que toman medicamentos para la tiroides deben tener precaución con su café de la mañana. Según Kamdar, "la levotiroxina, el tratamiento estándar para el hipotiroidismo, es muy sensible al momento de tomarla, y el café de la mañana puede interferir". La experta también menciona que la absorción de este fármaco se puede reducir hasta en un 50% al tomar café demasiado pronto después de tomar levotiroxina, según estudios. Esto puede hacer que los síntomas del hipotiroidismo reaparezcan.

Medicamentos para la salud mental

La experta define la relación entre la cafeína y los medicamentos para la salud mental como "compleja". Estos fármacos incluyen antidepresivos y antipsicóticos. Por ejemplo, la cafeína puede interactuar con los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, usados para la depresión, ansiedad y otros problemas mentales. "Estudios de laboratorio sugieren que la cafeína puede unirse a estos fármacos en el estómago, reduciendo su absorción y potencialmente haciéndolos menos efectivos", indica la experta.

Analgésicos

Los analgésicos son muy comunes, y aunque muchos no lo sepan, también se recomienda pensarlo dos veces antes de mezclar con café estos medicamentos (que en algunos casos contienen cafeína) Por un lado, "el café puede acelerar la absorción de estos medicamentos", dijo Kamdar, pero, por otro, "también podría aumentar el riesgo de efectos secundarios como irritación estomacal o sangrado, especialmente al combinarse con otras fuentes de cafeína".

Medicamentos para el corazón

Debido a que la cafeína puede provocar un aumento breve de la presión arterial y frecuencia cardíaca, las personas que tomen medicamentos para la hipertensión deben tener cuidado. "En quienes toman medicamentos para la presión arterial o para controlar las arritmias, esto puede contrarrestar los efectos deseados del medicamento", dijo la experta. De cualquier manera, en caso de dudas sobre la compatibilidad del café con algún medicamento que esté tomando, consulte con un farmacéutico o médico.

COMPARTIR:

Comentarios