POLICIALES
8 de agosto de 2025
Luego de 13 días de incansable búsqueda encontraron a José Portugal con vida

Portugal había desaparecido el sábado 27 de julio tras salir a entrenar en la zona del cerro El Morro, al oeste de la ciudad de La Rioja. Aquel día fue visto por última vez ingresando solo al sendero cerca de las 8:30, según registraron cámaras de seguridad. Desde entonces, y sin novedades de su paradero, se desplegó un operativo de búsqueda sin precedentes en la provincia.
El rastrillaje incluyó a más de 300 personas entre personal de la Policía de la Provincia, Bomberos Voluntarios, Gendarmería Nacional, Defensa Civil, Ejército Argentino, rescatistas especializados, parapentistas, drones con cámaras térmicas y equipos de senderistas voluntarios. La base operativa se montó en la zona del camping legislativo, y desde allí se coordinaron diariamente los relevamientos aéreos y terrestres.
Uno de los puntos clave en el operativo fue el análisis de las señales del celular de Portugal. El rastreo de antenas permitió delimitar zonas de interés, especialmente en sectores conocidos como Cuesta del Soldado, Quebrada del Blanquito, Observatorio, Ladera Rappel y Mistolar, áreas de alta complejidad técnica y riesgo físico.
El atleta se encontraba en la zona de Agua de Los Terneros, muy cerca de donde acamparon los rescatistas durante una noche.
“Estamos asombrados de que haya aguantado”, era el resumen de uno de los rescatistas en el lugar.
Deshidratado, comiendo algunas frutas, y con un refugio construido por sus propias manos, así fue encontrado este viernes José “Josho” Portugal.
Además, según pudo indicar a sus rescatistas, el atleta se mantuvo tomando agua de cactus, y refugiándose en la maleza de la zona.
Alberto Castillo, jefe de la policía de la Provincia “estamos contentos porque se encuentra en buen estado”.
El hombre descendió de a pie, junto a dos grupos especializados, del CAPE y Ejército, quienes lograron divisar al atleta, quien se encontraba bien de salud, pero con un cuadro de deshidratación.
Hacia las 18.30 se trasladaba a Jose desde la zona baja de la montaña, en Club Legislativo, hacia el Hospital Enrique Vera Barros, en un amplio operativo vehicular, que se desarrolló por Avenida Màrtires de la Dictadura, Avenida 1 de Marzo, hacia el nosocomio local.
El operativo contó con más de 150 rescatistas
Desde el día 28 de julio, momento en el que se inició la búsqueda a la fecha se llevan realizadas 9:18 horas de vuelo, acumulando 633 kilómetros.
También, se sobrevoló con drones especializados, zonas de interés y laderas de sierra por un total de 138.5 horas.
Asimismo, los grupos de búsqueda integrados por cuerpos especiales de la Policía, Ejército, Bomberos, Defensa Civil, Protección Ciudadana Municipal, y colaboradores civiles, realizaron tareas de rastrillajes acumulando hasta el momento más de 800 km lineales.
José ascendió a la montaña el 26 de julio pasado, y ayer se hizo el milagro: fue encontrado con vida.
El gobernador Ricardo Quintela, felicitó públicamente a los equipos que participaron del operativo.