MUNDO
26 de junio de 2025
Nimbus, la nueva variante del COVID, se propaga rápidamente

Lo que hay que saber:
NB.1.8.1, llamada nimbus, es un sublinaje de la variante dominante ómicron del coronavirus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad COVID-19.
Se ha detectado en el sur y sudeste asiático y también circula en muchos países de Europa y en Estados Unidos, es decir, que ya llegó al continente americano. También podría causar infecciones en el verano europeo.
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) recomienda dosis de refuerzo para grupos de riesgo o quienes trabajan en entornos sanitarios de alto riesgo.
Presenta los síntomas de otras variantes de ómicron, que pueden ser fiebre, fatiga, dolor muscular, tos, congestión nasal, fiebre, náuseas, vómitos y diarrea. Pero puede presentar un dolor característico lacerante en la garganta, que no es exclusivo del COVID-19, pero que tuvieron con más frecuencias pacientes contagiados con NB.1.8.1.
Se recomienda testear a las personas enfermas cuyos síntomas empeoren.
Expertos han recomendado tomar medidas de protección, como los de la pandemia, ante posibles contagios, como el uso de mascarilla y el distanciamiento social.
Monitoreo de cerca en Europa
Las autoridades sanitarias europeas están advirtiendo que podría haber un aumento de las infecciones de COVID-19 en los próximos meses, también debido a la propagación de la nueva variante de ómicron, NB.1.8.1, o nimbus. Es más contagiosa, pero, aparentemente, menos mortal. Sin embargo, las autoridades europeas de salud la están monitoreando de cerca.