Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:49 -

SALUD

14 de abril de 2023

Dengue: confirman la muerte de una nena de 6 años en Tucumán

El Ministerio de Salud Tucumán confirmó la muerte de una niña de 6 años con diagnóstico de dengue

Y ya son nueve las víctimas fatales y más 14.000 los casos de contagios desde que comenzó la epidemia en febrero de este año. Mientras que a nivel nacional ya son 33 las personas fallecidas y hay cerca de 30 mil casos confirmados.

 

Según informó la cartera de Salud provincial, la niña se encontraba internada en el hospital de Niños de la capital tucumana.

 

"Llegó el 3 de abril al hospital en un estado crítico, en shock, pasó 11 días en la terapia intensiva", dijo Inés Gramajo, directora del Hospital de Niños, a los medios locales

Y agregó: "A pesar del esfuerzo de todo el personal, lamentablemente no pudo salir de su cuadro crítico y ayer se produjo su deceso".

 

Asimismo, la directora de la institución médica indicó que la paciente "aparentemente no tenía comorbilidad".

 

Desde que comenzó la epidemia de dengue en Tucumán, se registraron nueve fallecidos y 14.000 afectados, de los cuales 5.885 tienen comprobación por laboratorio y el resto surge del análisis clínico y el nexo epidemiológico, informaron autoridades sanitarias.

 

Recomendaciones

Desde el Ministerio de Salud tucumano se recomienda a la población continuar con las medidas preventivas para evitar la posible picadura del mosquito y posteriores contagios. Es fundamental el uso de repelente en niños y adultos, sobre todo en las primeras horas de la mañana y en las últimas de la tarde. El repelente debe ser como el protector solar. Tiene que ser usado para prevenir la picadura.

Por otra parte, se debe revisar los fondos y jardines de los hogares. De esa forma se podrá eliminar los criaderos, evitando que se acumule agua en macetas, platos y demás. Si eso ocurre, hay que dar vuelta los recipientes y limpiarlos porque probablemente haya larvas. Y en las piletas se recomienda utilizar cloro.

Finalmente, el desmalezamiento es sumamente importante, ya que los mosquitos buscan lugares frescos como la tierra húmeda o debajo de pastos altos. Es fundamental mantener el césped corto y, si hay terrenos baldíos, dirigirse al municipio que corresponda para que ellos actúen.

Según el último reporte del Ministerio de Salud de la Nación, hasta el 1º de abril pasado, se notificaron en todo el país 28.235 casos de dengue, de los cuales 25.419 adquirieron la infección en el país; y se detalló, además, que durante la semana epidemiológica 12 se registró un aumento de casos del 27,7% respecto de la semana anterior. 

 

También se informó que al momento, la circulación de este virus se identificó en 14 jurisdicciones correspondientes a tres regiones: Región Centro (Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Córdoba; Entre Ríos; Santa Fe); región NEA (Corrientes; Formosa; Chaco) y región NOA (Catamarca; Jujuy; La Rioja; Salta; Santiago del Estero y Tucumán).

COMPARTIR:

Comentarios