NACIONALES
2 de marzo de 2023
Suba confirmada: cuánto cobrarán las empleadas domésticas en Marzo

Desde marzo, las empleadas domésticas percibirán un aumento en sus ingresos gracias a lo acordado en diciembre.
En total, el aumento es del 24%, pero se dividió en cuatro tramos: en diciembre fue del 8%, en enero del 7%, para febrero la suba fue del 5% y, en marzo, se aplica el restante 4%.
Este aumento será percibido de inmediato por las empleadas domésticas que trabajen por jornada u hora y quienes perciban su pago mensual, verán la suba de su sueldo recién en abril. Esta suba beneficiará a 1.300.000 trabajadoras.
ALGUNAS TRABAJADORAS PERCIBIRÁN EL AUMENTO DE INMEDIATO
FOTO: SHUTTERSTOCK
Cuánto cobrarán en marzo
Dependiendo de la tarea que se realice, el trabajador pertenece a una categoría determinada. Cada una de ellas tiene una remuneración mínima asignada, tanto para la modalidad "con retiro" como la "sin retiro". Además, se especifica una remuneración por hora y otra mensual.
La primera categoría pertenece a la supervisora:
- Por hora y por mes, con retiro: $738 y $92.099,00
- Por hora y por mes, sin retiro: $808 y $102.588,00
Segunda categoría, personal para tareas específicas:
- Por hora y por mes, con retiro: $698,50 y $85.565,00
- Por hora y por mes, sin retiro: $766 y $95.248,50
Tercera categoría, caseros:
- Por hora y por mes: $659,50 y $83.482,50
Cuarta categoría, cuidado de personas:
- Por hora y por mes, con retiro: $659 y $83.482,50
- Por hora y por mes, sin retiro: $783 y $93.032,50
Quinta categoría, personas para tareas generales:
- Por hora y por mes, con retiro: $611,50 y $75.075,00
- Por hora y por mes, sin retiro: $650,50 y $83.482,50
- Qué ocurre con la antigüedad
El adicional equivale al uno por ciento, por cada año trabajado. Esto se aplica a todas las categorías y debe ser abonada mensualmente. Las empleadas domésticas que presten tareas en las provincias de La Pampa, Rio Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires, podrán acceder al adicional equivalente al 30% sobre los salarios mínimos de cada una de las categorías por pertenecer a las "zonas desfavorables".