SALUD
27 de marzo de 2025
El aperitivo que ayuda a controlar el colesterol y previene la anemia

Una de los alimentos que normalmente acompañan las picadas son las aceitunas. Aunque no hay punto medio en cuanto a gustos (o las aman o las odian) pocas personas saben que estas tienen una gran cantidad de beneficios y nutrientes para el organismo.
Las aceitunas son un agregado delicioso para distintas comidas. Pueden utilizarse en ensaladas, tartas, empanadas o simplemente como aperitivo. También pueden hacerse salsas y dips, que tendrán un sabor único.
Combaten el colesterol: Las aceitunas son saludables mayormente gracias al ácido oléico, que es una grasa monoinsaturada. Junto con los polifenoles antioxidantes, esto ayuda a reducir el nivel de colesterol malo (LDL) y a fortalecer el bueno (HDL). Además, el ácido oleico también ayuda a reducir la tensión arterial.
Favorece el tratamiento de la anemia: Las aceitunas negras tienen un alto contenido en hierro. Gracias a esto, este aperitivo favorece la prevención y el tratamiento de la anemia.
Aporte de vitaminas: Las aceitunas contienen una gran cantidad de vitaminas A y E. Mientras que la primera ayuda a mantener en buen estado las mucosas y la piel, la segunda es antioxidante y protege las células de la oxidación, lo que retrasa el deterioro.
Contraindicaciones de las aceitunas
El mayor problema de las aceitunas es su gran porcentaje de sodio. La mayoría de estas se conservan en salmuera, por lo que se recomienda consumirlas moderadamente si una persona padece hipertensión arterial. Sin embargo, se puede reducir la cantidad de sal al enjuagarlas en agua.