Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 17:50 -

JUDICIALES

1 de abril de 2025

SAN JUAN: Polémica y malestar por el aumento del sellado en trámites judiciales

Los abogados de San Juan manifestaron su malestar tras conocer el nuevo valor de las unidades tributarias. Estas aumentaron a 70 pesos cada una.

La Corte de Justicia  de San Juan, resolvió aumentar el valor de la Unidad Tributaria (U.T.), utilizada para el cálculo del sellado en los trámites judiciales. Mediante una acordada, el máximo tribunal informó que el ajuste responde a la necesidad de actualizar su valor, que hasta el momento se encontraba en $40, monto fijado en el Acuerdo General N° 59/2024.

Con la nueva medida, a partir del 1 de abril de 2025, la Unidad Tributaria pasará a costar $70, un incremento del 75%.

La decisión de la Corte generó un fuerte malestar entre los abogados litigantes, quienes ya venían expresando su descontento tras la propuesta de la presidenta, Dra. Adriana García Nieto, de suspender la feria judicial.

Por su parte, la Corte explicó en la acordada, que esta suba también impacta en la competencia en razón de la cuantía del Fuero de Paz Letrado. Sin embargo, aclaró que la modificación no afectará los valores mínimos y máximos de los depósitos exigidos para el Recurso Extraordinario Provincial.

Asimismo, se facultó a la Dirección General Financiero Contable para que implemente las medidas necesarias a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en la acordada.

Conocida la nueva resolución, los abogados litigantes de San Juan, expresaron un fuerte rechazo al aumento del sellado recientemente informado.

Al respecto, algunos profesionales del derecho cuestionaron el porcentaje del incremento y lo compararon con la situación inflacionaria del país.

"¿Creen que tenemos la inflación de Venezuela?", expresó uno de ellos. Otros criticaron la medida afirmando que "manejan un índice de inflación que no se entiende" y que "esto aleja a la gente de la Justicia; mientras más pobre, más lejos, con feria o sin feria".

El aumento del sellado y las recientes medidas propuestas por la Corte han abierto un debate sobre el acceso a la Justicia y el impacto económico que estas decisiones generan en los ciudadanos y profesionales del derecho.

COMPARTIR:

Comentarios