SUPLEMENTO ANIMALES
31 de marzo de 2025
Cuál es la cantidad de alimento que debe comer un perro por día

La alimentación de un perro debe realizarse todos los días, y la misma debe ser controlada y medida. Por ejemplo, algunas personas le dejan a su mascota la bolsa abierta del alimento y esperan a que el animal coma cuando quiere, pero eso está mal.
En la siguiente nota te diremos cuál es la cantidad de alimento que debe comer un perro por día para no afectar su salud, según los expertos veterinarios.
¿Cuánto alimento debe comer por día un perro?
Por si aún no lo has notado, la mayoría de los envases o bolsas de alimento cuenta con la ficha nutricional y unas tablas que indican las cantidades diarias recomendadas en gramos para tu perro, según el peso de tu fiel compañero.
Si el perro está por debajo de su peso ideal, deberás darle alimento al menos 2 veces por día. Si el animal tiene sobrepeso, entonces tienes que darle menos cantidad.
Los cachorros necesitan proporcionalmente más energía, con lo cual la ración debe ser adecuada para cubrir sus necesidades de crecimiento y desarrollo óptimo. Por ejemplo, un cachorro de 1 a 3 kg debe comer entre 150 y 200 g de alimento húmedo al día.
Un perro adulto tiene que comer menos que un cachorro, ya que sus necesidades energéticas se reducen. Por ejemplo, un perro de 20 kg debe comer un máximo de 500 g de comida al día.
Los perros senior necesitan menos calorías, ya que acostumbran a tener una vida más sedentaria y su actividad física es mucho menor.
¿Qué comida NO le puedo dar a mi perro?
Son diversos los alimentos que NUNCA debemos darle de comer a un perro, ya que los mismos pueden causar en ellos problemas digestivos.
Algunos de estos alimentos son:
Tomates y papas: Contienen oxalatos y glicoalcaloides.
Palta: Contiene persina, que puede causar problemas digestivos y renales, anomalías respiratorias y coma.
Cebolla y ajo: Afectan al sistema circulatorio y producen un deterioro de glóbulos rojos en sangre.
Chocolate.
Huesos: Pequeños trozos de hueso o espinas de pescado pueden dañarles los dientes o provocar obstrucciones en la garganta o en el intestino.
Alcohol.
Setas u hongos.
Semillas y “huesos” de las frutas: Contienen pequeñas cantidades de cianuro.
Levaduras o cualquier panificado: Son peligrosas para los perros.